Conoce más acerca de robot en el aire.
Introdúcete a más adelantos tecnológicos que han contribuido a las mejoras en robótica.
Con un ruido mecánico, Atlas flexiona las rodillas, toma impulso con los brazos y salta encima de un bloque de hormigón azul.
Las inclinaciones del robot con forma de persona son más humanoides que nunca, aunque pocos son capaces de hacer lo que consigue Atlas: dar una voltereta hacia atrás en el aire y caer en perfecto equilibrio.
La empresa que lo desarrolla, Boston Dynamics, ya había divulgado un vídeo con anterioridad en el que el robot levantaba pesos y barría el suelo.
Sin embargo, los adelantos revelan un salto cualitativo: la máquina brinca hasta casi un metro de altura, gira en un salto 180 grados y realiza una voltereta hacia atrás. Boston Dynamics publicó los primeros prototipos del robot en 2013. Esta semana, la compañía también ha publicado una nueva versión de su perro robot SpotMini.
La tecnología robótica formando parte de ti.
El hardware Atlas aprovecha la impresión 3D para ahorrar peso y espacio, lo que resulta en un impresionante robot compacto con una alta relación resistencia-peso.
La visión estereoscópica, la localización de rango y otros sensores le dan a Atlas la capacidad de manipular objetos en su entorno y de viajar en terrenos arduos.
Atlas mantiene su equilibrio cuando se empuja o empuja y puede levantarse si se vuelca.